Piano Analytics y el fin de las cookies de terceros

Con más de 20 años de experiencia, Vanessa CRITON, Manager Analytics & Conversión, acompaña a las empresas en sus iniciativas para la gestión y aprovechamiento de sus datos. Su experiencia en Analytics y marketing digital le permite aportar soluciones concretas a los desafíos de negocio de sus clientes. Su trayectoria profesional rica y diversificada la ha llevado a evolucionar en sectores variados y a dominar múltiples herramientas en las que está certificada como experta.
A tener en cuenta
- El fin de las cookies de terceros en Google Chrome está previsto para principios de 2025.
- El impacto del fin de las cookies de terceros en la recopilación de datos Analytics será mínimo en la mayoría de los casos, e incluso nulo para los usuarios de Piano Analytics.
La industria del marketing digital está viviendo uno de los mayores cambios desde el inicio de su existencia: el fin de las cookies de terceros. Aunque algunos navegadores, como Safari de Apple o Mozilla Firefox, ya han tomado medidas contra las cookies de terceros, el mercado está especialmente preocupado, debido a sus constantes retrasos, por los anuncios de Google sobre su navegador Chrome.
El líder del mercado prevé ahora el fin de las cookies de terceros en su navegador Google Chrome alrededor de principios de 2025. La fecha fatídica se pospone, pero las preguntas siguen surgiendo sobre los impactos que este cambio puede generar en el marco del Analytics. Veamos juntos qué ocurre con Piano Analytics.
Este artículo explora el impacto del fin de las cookies de terceros y como Piano Analytics ofrece un enfoque alternativo para la recopilación y el análisis de datos.
¿Menos datos recopilados?
La primera idea que puede venir a la mente cuando se piensa en el fin de las cookies de terceros es asociar este fin con una disminución del volumen de datos recopilados. Y se entiende por qué esta interrogante es legítima cuando se sabe hasta qué punto la industria se ha apoyado en estas cookies de terceros durante años.
Desde 2018, la solución AT Internet (ahora Piano Analytics) optó por la implementación de cookies first-party para evitar las restricciones de ciertos navegadores (ejemplo: ITP de Safari) sobre las cookies de terceros. Las cookies depositadas por la solución no se ven, por tanto, afectadas por la desaparición de este tipo de cookies.
Sin embargo, esto no impide que los adblockers reduzcan considerablemente la recopilación de datos. Para eludir temporalmente estos últimos, Piano permite utilizar un dominio de recopilación personalizado llamado “Custom Domain Data Collection” (CDDC). Basado en un subdominio de recopilación declarado en su “Domain Name Server” (DNS), este sistema de recopilación le permite recuperar un volumen de tráfico adicional. Al menos hasta que los adblockers se actualicen y detecten la elusión.
Aquí un ejemplo de configuración de subdominio que permite hacer tracking en first-party: (fuente: Piano Analytics)
Gracias a las posibilidades técnicas de Piano Analytics, el fin de las cookies de terceros no significa, por tanto, el fin de los datos Analytics.
¿Complejidad para seguir las conversiones de sus campañas?
Ahora que sabe que su recopilación on-site Piano Analytics es first-party y fiable, observemos más de cerca el seguimiento del tracking de medios y de las conversiones.
Ante todo, sigue siendo primordial hacer un tracking correcto de sus campañas de medios (SEA, Social, CRM, etc.) para que los datos puedan encontrarse fácilmente en Piano y que pueda distinguir las diferentes fuentes de adquisición de sus visitantes. Se observa que este es un prerrequisito a menudo descuidado. Cuanto más carencias o errores tenga el tracking de campañas, mayores serán los sesgos de interpretación.
Sobre el tracking de medios, el fin de las cookies de terceros afectará a un elemento que será entonces más difícil de seguir: el tracking de impresiones publicitarias. Si hace un tracking de la visualización de sus banners publicitarios en sitios editoriales de terceros, entonces la cookie que se depositará será obligatoriamente una cookie de terceros.
Tomemos el ejemplo, en el sitio “converteo.com”, donde Piano recopilará a través del CDDC “track.converteo.com” en first-party. Mientras que si la recopilación de impresión publicitaria se efectúa en un sitio editorial como lemonde.fr, estaremos entonces en un contexto de terceros, ya que los dominios son diferentes. Las impresiones seguirán siendo recopiladas, pero de forma unitaria y sin necesariamente poder vincularse a un usuario conocido, ya que estas cookies habrán, potencialmente, expirado ya. En resumen, será posible tener los volúmenes de impresión, pero al tenerlos en cuenta, la atribución se verá sesgada.
Aparte de estas impresiones publicitarias, los segmentos de Piano Analytics seguirán siendo explotables. Sus visitantes serán seguidos de una sesión a otra gracias a las cookies first-party de Piano.
Piano ha sabido anticipar las evoluciones técnicas del mercado para proponer una recopilación que responda a las necesidades actuales de las empresas. Piano Analytics no se ve directamente afectada por la desaparición de las cookies de terceros a diferencia de los tags de medios de sus soportes de adquisición de tráfico.
A día de hoy, la solución más extendida para paliar la desaparición de las cookies de terceros es la implementación de una recopilación del lado del servidor, llamada también Server Side.
Este método de recopilación también puede aplicarse a Piano Analytics. Permite entre otras cosas acabar con los adblockers, tener una mejor calidad de cookies y un volumen mucho más considerable de datos.
Con la contribución de Quentin LANOË