El e-commerce tiene un peso cada vez mayor en la facturación de las empresas. En el ámbito B2C, ha alcanzado un grado de madurez que impulsa la búsqueda de mayor rentabilidad y una optimización real del enfoque omnicanal. En el entorno B2B, representa una oportunidad estratégica de desarrollo y diferenciación.
ContáctanosGracias a nuestro conocimiento de los temas clave (D2C, e-trade marketing, insight sharing, retail media, marketplaces, live shopping...) y a nuestras especializaciones (marketing, medios, CRM, e-merchandising, webanálisis, TI, logística...), le ayudamos a lanzar u optimizar su actividad de e-commerce.
Tomarse el tiempo para definir el alcance de un proyecto significa saber a dónde se dirige y si es una buena idea. La definición del alcance de un proyecto o programa de e-commerce es crucial para asegurar su éxito y rapidez de ejecución. Permite alinear a la organización con objetivos compartidos y determinar los recursos a asignar al proyecto.
La fase de despliegue consiste en llevar a la práctica el marco definido, tanto a nivel de negocio (como la propuesta de valor o el mix de productos) como técnico (elección e implementación de plataformas, ya sean propias o de terceros). Se trata de un trabajo que combina dominio técnico, conocimiento funcional y capacidad de formación y acompañamiento.
La gestión de las operaciones implica optimizar tanto el front office —incluyendo la adquisición de tráfico y la tasa de conversión de la plataforma de e-commerce— como el back office a lo largo de toda la cadena: desde la primera página del e-commerce hasta la entrega, pasando por la gestión de pedidos. La mejora continua de cada uno de los elementos operativos requiere el uso de especialistas.
Intervenimos en: